Fulbocancheros que dejaron huella

clocks for websitecontadores web
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Fulbocancheros

miércoles, 10 de febrero de 2010

La Historia de Ariel Ortega


Ayer se destapó una nueva recaída en la enfermedad que sufre Ariel Ortega. Hoy, podemos llegar a creer que es la última que lo verá como jugador de River. Passarella anunció que si el 'Burrito', como le decimos los más cercanos, no se somete al tratamiento con ganas, es difícil que volvamos a verlo jugando con la banda.

Por eso, de una forma afectuosa y de apoyo para Orteguita, le dedicaremos un par de posts con su historia personal. Mayor apoyo, aún considerando que soy hincha a muerte de Boca Juniors.


Nacido en Jujuy, Ortega siempre fue un hombre hecho en y para River Plate. El apodo de "Burrito", se lo ganó gracias a su padre al que le decían "Burro" por su gran remate.

En el año '91, su padre futbolístico lo hizo debutar en la Primera de River. Daniel Passarella, el mismo que hoy le impone el tratamiento para volver a jugar, era el técnico que en aquel momento confió en un Ariel que sólo tenía 17 años. Nunca volvió a salir. Esa década se convirtió en la dorada tanto de River como de Ortega.

En el '93, debutó en la Selección en un amistoso frente a Alemania en Estados Unidos. El fue el indicado para sustituir a Diego Maradona en aquel mundial de 'Me cortaron las piernas'. Ya en los Mundiales de 1998 y 2002, fue titular indiscutido.


En 1996, le dio a River la única Copa Libertadores que ostenta en sus más de 100 años de vida. Aquel recordado equipo de Francescoli, Crespo, Sorín, Astrada, Almeyda, Burgos y Gallardo potenció las habilidades de Ortega, al punto que lo llevó a fichar por el Valencia de España.


En España, a pesar de dar algunas pinceladas de su talento, no duró mucho por problemas con el entrenador. La Sampdoria lo llevó para disfrutar de su juego, que en el 2000 compraría el Parma. Allí ganó una Supercopa Italiana y una Copa UEFA, para cerrar su andadura europea y volver a River en el 2002.

En aquel torneo, fue elegido el mejor jugador, haciendo que Europa volviera a llamar a su puerta. Esta vez el Fenerbahce turco lo adquirió, pero 'Orteguita' jamás encontró su sitio volviendo, sin permiso del club, a la Argentina.


Recién en el 2004, pudo volver a jugar, esta vez con Américo Gallego de técnico y en Newell's Old Boys. Ese mismo torneo salió campeón jugando a un gran nivel rodeado de una gran camada de jugadores que tuvo a Newell's en un primer plano.

En 2006 volvió a River, donde se encuentra actualmente. Esperemos que pueda salir de este problema que lo tiene a maltraer desde hace un tiempo largo, más que nunca necesita el apoyo de todos los que lo rodean. Les dejo un video con los 10 mejores goles de Ariel.

La Canchereada: Ortega ganó 7 torneos locales, de los cuales 5 fueron Torneos Apertura, el invierno y la primavera le vienen bien al Burrito.

3 comentarios:

Vale recordar que Arturo Brizio lo expulsó contra Holanda en 1998!! jajaja...ese es un highlight de su carrera

Que tal Rodrigo, sí lamentablemente esa expulsión nos costó la eliminación del Mundial. Momentos que no queremos recordar jeje pero que ahí están.

Un abrazo, gracias por pasarte.

fuerza ariel ortega,pasarella asi como defendes a los tecnicos que se le respete los contratos,defende a los idolos que todabia tienen la posibilidad de jugar en el club de sus amores nolo abandodes como aguilar y simeone que lo hecharon ala (B)sin desmerecer ala misma nuevamente FUERZA ARIEL

Publicar un comentario